Infografías para carteles turísticos

Señalética
24/11/2023

Consulta los paneles informativos OPAKUA

Las infografías para carteles turísticos son un recurso gráfico, acompañado de textos cortos y precisos, muy útiles para comunicar ideas, conceptos y normas a los visitantes de un determinado lugar. Estas ayudan a contextualizar y comprender mejor una realidad determinada de manera fácil y masiva.

Hoy vamos a explorar todo lo referente a los carteles infográficos para uso de viajeros en diversos emplazamientos. Lo primero que hay que decir, es que son  un componente crucial de este campo. Estos una notable capacidad para comunicar ideas de forma comprensible, atractiva, impactante y, sobre todo, ordenada y estéticamente.

Un anuncio o cartel infográfico es una representación gráfica y muy atractiva que contiene, además, un conjunto de datos o ideas expresadas a través de la ejemplar combinación de textos, colores, imágenes y otros elementos visuales. Todos ellos sirven de apoyo para lograr su principal objetivo: condensar, categorizar y simplificar la información pertinente, que a veces pude ser complicada para que el público, y lograr que esta sea fácilmente comprensible.

Este tipo de careles son significativos por su capacidad para captar la atención del público de inmediato. Para esto, los diseñadores gráficos combinan de manera armónica colores llamativos, tipografías de diversos modelos y tamaños y otros componentes gráficos únicos que logren causar un impacto visual que atrae al espectador y le anima a interesarse por el material que se le está presentado. De allí la importancia de la infografías para carteles turísticos.

Representa, asimismo, una técnica útil para comunicar información de forma rápida y eficaz y sin distractores. En un entorno cada vez más acelerado y en un mundo cambiante, donde los turistas tienen diversas culturas y se expresan en varias lenguas contar con un diseño visual impactante y sucinto se convierte en una solución eficaz y en una ventaja competitiva.

2.- Infografías para carteles turísticos: principales características

Las infografías son, justamente, lo que la palabra indica: información y grafía. Es decir, una mezcla de textos e imágenes que sirven para dejar en claro un concepto o idea a un público determinado. En consecuencia se pueden emplear en campos muy amplios que van desde las estadísticas matemáticas a manera de esquemas visuales hasta el paso a paso de una receta de cocina.

Pero, la que nos ocupa hoy son las Infografías para carteles turísticos, cuya misión es conceptualizar una idea o noción a los visitantes de recintos de interés o espacios naturales. Por lo tanto, deben cumplir con estas particularidades:

1.- Diseño y composición visualmente atractiva: para ello se jerarquiza la información y se presenta gráficamente estratificada con colores armónicos entre si, pero llamativos, tipos de letra comprensible y de diversos tamaños para captar la atención de cada parte del cartel. La idea es atraer la atención del espectador y seducirlo para que la lea.

2.- Estructura lógica y organizada: en estos carteles, la estructura del texto y los gráficos es esencial para que el público comprenda lo que se desea comunicar. Por lo tanto el orden de los textos y la estructura de las imágenes deben preconcebirse para que el mensaje sea claro. Es en estos casos que se emplea la jerarquía visual que no es otra cosa que usar el tamaño de letra más grande, los colores más llamativos y las imágenes más importantes para las ideas principales e ir disminuyendo el impacto de estas a medidas que la sistematización de las ideas vaya en descenso.

3.- Presencia de fotos, gráficos, mapas o  imágenes y gráficos: Incorporar todo tipo de recursos visuales es indispensable en las infografías para carteles turísticos ilustraciones, ya que estas ayudan a entender de manera rápida cada mensaje

4. Simplicidad y claridad: todos los carteles turísticos deben ser lo más sencillos y concisos posible. Hay que ponerse en el lugar de un viajero que no conoce el sitio que visita y requiere todo tipo de recursos para disfrutar de la experiencia. Para lograr esto en un cartel hay que  evitar el exceso de imágenes y textos. Solo se debe colocar lo que interesa con un lenguaje simple considerando la variedad idiomática de los turistas.

Resumiendo, estas son una poderosa herramienta de comunicación y que usan el diseño gráfico como una solución para comunicar información que, de otra manera, podrís resultar compleja para el público. Dicho de otra manera, son carteles impactantes llenos de creatividad, identidad y jerarquías visuales y muy poderosas desde el punto de vista comunicativo.

¿Para qué sirven las infografías para carteles turísticos?

Cuando los diseñadores gráficos idean un sistema de señalización y señalética usan las infografías para fines muy utilitarios, pero que no dejan de lado lo estético y creativo. No obstante, deben cumplir estos propósitos:

Comunicación segura: los anuncios infográficos hacen posible que un mensaje se transmita de manera visual, rápida y e atractivamente. Al utilizar una jerarquización de la información y los, se le facilita a las personas la comprensión y esto, a su vez, resulta en una comunicación efectiva.

Cautivar la atención: las infografías para carteles turísticos están llamados a captar la atención del público que visita un punto de interés. En estos casos, los creativos deben asumir que estas personas no conocen para nada este lugar y deben presentar los paneles informativos en consecuencia. Las dimensiones del mismo, la paleta cromática y las letras son las herramientas para esto.

Resumir la información: los carteles infográficos permiten presentar grandes cantidades de información de manera resumida y fácil de entender. Al utilizar elementos visuales para representar datos y estadísticas, se simplifica la interpretación de la información y se facilita su retención por parte del público.

Crear una impronta visual: en las infografías para carteles turísticos la combinación y el equilibrio entre imágenes, colores y tipos de fuente son elementos que usados de manera creativas sirven para general un impacto gráfico fuerte. Esto, por supuesto, genera diseños atractivos, mientras que transmite claramente un mensaje.

Quedar en la memoria: las infografías en paneles para uso de turistas deben, además de comunicar un mensaje, ser fáciles de recordar. Por eso, el diseño debe enfocarse en ser impactante para que, los visitantes a un sitio, recuerden en el recorrido lo que vieron y leyeron en estos.

Foto: infografías para carteles turísticos por Opakua

Consulta los paneles informativos OPAKUA