Las mejores vistas de Cadaqués

Miradores
(Cataluña)
España
18/01/2024

¡Bienvenido viajero! Hoy nos vamos a conocer las mejores vistas de Cadaqués. Estamos hablando de uno de los pueblos más bellos y característicos de la Costa Brava el sitio más turístico de la provincia de Gerona en Cataluña, España. Es la ciudad más oriental de la Península Ibérica y ocupa la mayor parte de la costa oriental del macizo del Cap de Creus.

Otrora comunidad pesquera estuvo prácticamente aislada del resto de la comarca de Ampurdán por tierra hasta finales del siglo XIX y no tenía acceso hacia toda la región por las montañas del Puig de Paní y el Puig de Bufadors. Por eso, mantuvo, a través de los años, una imagen muy pintoresca que es hoy su principal atractivo.

Este pueblo catalán se caracteriza por su pequeño tamaño con unos 109 kilómetros cuadrados que son el hogar de poco más de 3 mil habitantes, casas blancas, costas impresionantes y sitios mágicos en los que el tiempo parece haberse detenido.

Las mejores vistas de Cadaqués

Quizás esta villa de pescadores que concentra gran parte del turismo catalán se debe a que Salvador Dalí vivió gran parte de su vida allí. Por supuesto, su casa es hoy un museo que, aunque no forma parte de las mejores vistas de Cadaqués, es un lugar infaltable que todo viajero debe conocer.

Estas son las mejores vistas de Cadaqués:

1.- Castillo de Verdera

Ubicado en el municipio de El Port de la Selva, el Castillo de Verdera domina el punto más alto de la sierra de Rodes. Estamos hablando de unos 670 metros sobre el nivel del mar. Desde este lugar se disfruta de un panorama sorprendente de los Pirineos Orientales y de la comarca de Ampurdán. El sendero que parte del monasterio de Sant Pere de Rodes es la ruta más directa para llegar a la fortaleza.

El año 904, siglo I de la era cristiana, es el primero del cual se tiene constancia histórica, ya que documentos públicos se menciona el castillo de Verdera. Aunque se identifica al conde de Empúries como propietario de la fortaleza en esta data, el monasterio de Sant Pere de Rodes ha tenido jurisdicción sobre ella en diferentes momentos a lo largo de la historia. Debido a su posición ventajosa, esta edificación fue una fuerte torre defensiva y de vigilancia.

2.- Faro del Cap de Creus

Este singular faro se encuentra cerca del Parque Natural del Cap de Creus y ofrece algunas de las mejores vistas de Cadaqués. Entre otras cosas, destaca por encontrarse más al este de la Península Ibérica.

Construido en 1853, es visible y ofrece panorámicas hermosas por su torre de señales, que se eleva hasta los once metros. En este lugar existía una plaza de vigía antes de que se construyera el faro. Como muchas otras construcciones similares de vigilancia que salpican el litoral de la Costa Brava, se utilizaba como advertencia contra las incursiones piratas y de atacantes.

En la actualidad, el faro sirve como centro de visitantes para aquellos interesados en aprender más sobre el Cap de Creus. Justo al lado del faro hay un restaurante donde se puede saborear la cocina regional catalana y, a pocos metros, se encuentran dos playas muy hermosas como Cala Fredosa y Cala Jugadora.

3.- Castillo de Begur

En lo alto de una colina domina los paisajes sobre el océano y de todo el municipio. El castillo de Begur data del siglo XI o es cuando se encuentra la primera referencia documental conocida. A lo largo de su historia, esta fortaleza ha estado en el centro de tres grandes batallas militares en la zona, que culminaron con su parcial destrucción.

Los restos o ruinas visibles en la actualidad corresponden a los esfuerzos de reparación realizados durante el siglo XX. En la actualidad, solo es posible apreciar la base de la torre del homenaje, algunos muros y las reconocibles almenas (reconstruidas en el siglo XX). Todas estas definen la silueta del castillo.

Los visitantes pueden llegar fácilmente a él. Se puede llegar cómodamente a pie desde el centro de la ciudad en un agradable paseo. Además, tenemos la opción de conducir y aparcar en el lugar designado para quienes no deseen caminar.

4.- La Punta del Molinet

Estamos ante una zona natural transformada en mirador. La Punta del Molinet de l'Estartit es una imponente formación rocosa que ofrécelas mejores vistas de Cadaqués y que engloba las Islas Medes y la costa del Cabo de Barra. Este enclave natural es ideal para culminar un paseo por los espigones, la zona portuaria y la playa.

5.- Torre de Montgó

Entre los siglos XII y XVIII, las incursiones regulares de piratas y corsarios supusieron una latente amenaza para los habitantes de numerosas ciudades y pueblos de toda la Costa Brava. Esto llevó a las autoridades de las diversas épocas a la construcción de otras torres de vigilancia a lo largo del litoral.

La Torre del Montgó en l'Escala es una de las que hoy sobreviven silente a este pasado. Esta enorme estructura defensiva ha resistido el paso del tiempo y está reconocida como Bien Cultural de Interés Nacional y ofrece muchas de las mejores vistas de Cadaqués.

6.-  Mirador de S'Agaró

El cuidado y bonito camino de ronda de S'Agaró es ideal para pasear tranquilamente y disfrutar de las mejores vistas de Cadaqués y sus alrededores. Este precioso mirador en forma de glorieta es uno de los lugares de visita obligada de este sendero costero.

Desde él se pueden ver las líneas del litoral a un lado y los bosques mediterráneos propios de la región catalana.

7.- Castillo de Sant Joan

Es uno de los miradores más icónicos de la localidad. El castillo se construyó como fortificación contra las incursiones piratas entre los siglos XI y XIII. Tras múltiples intervenciones cuidadosamente planificadas y destinadas a preservar el monumento han hecho posible que la torre del homenaje, de unos 15 metros de altura, y una parte de la muralla sigan en pie.

Tanto por su importancia histórica como por las bellas vistas panorámicas que ofrece sobre la llanura de Tordera, el Montseny, la sierra litoral y la playa de Blanes, es muy recomendable visitarlo.

Foto: Las mejores vistas de Cadaqués. Vista del pueblo, Costa Brava, Cataluña, España por Félix González.