Las mejores vistas de Cádiz

Miradores
(Andalucía)
España
26/01/2024

Las mejores vistas de Cádiz se pueden disfrutar desde balcones naturales que ofrecen una perspectiva de singular esplendor. Pero, también desde construcciones urbanas perfectas para contemplar amplias panorámicas de pueblos y ciudades. Todos estos lugares invitan a reflexionar sobre su ilustre y significativa historia y a maravillarse con su magnífico patrimonio.

Está situada en la zona andaluza del sur de España esta provincia muestra sus maravillas desde su litoral que es una porción de la Costa de la Luz. Este paisaje presenta un abanico de playas de arena dorada. Muchas de ellas extensas y casi deshabitadas hasta las metropolitanas allende a su casco central.

Las ciudades de Chipiona,  Sanlúcar de Barrameda, Rota, Trebujena, Barbate, Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas, Medina Sidonia, Conil de la Frontera, Paterna de Rivera  y Vejer de la Frontera conforman su vasto territorio y hoy lo vamos a recorrer.

Las mejores vistas de Cádiz

Cuando hablamos de las mejores vistas de Cádiz, nos estamos refiriendo a un lugar que tiene mucho para dar y que es especial en España. Un  bello trozo de tierra que es, esencialmente, una península unida al resto de la península por dos puentes y una carretera. En este posts te hablaremos de los sitios más significativos para visitarlos todas en un día o a lo largo de un fin de semana. 

Algunos miradores de esta provincia ya los hemos vistos en otros artículos, pero hoy traemos a profundidad, las mejores vistas de Cádiz:

1.- Mirador Salto del Cabrero

Este sitio lo encontramos en una ruta muy conocida de la Sierra de Grazalema. Es el Mirador Salto del Cabrero. Desde él es posible contemplar una impresionante y natural estructura vertical de falla de pared de roca de 80 metros de altura. Esta se encuentra dividida por un valle de 50 metros de anchura. Desde este desfiladero el paisaje es sobre cogedor.

También se pueden avistar diversas aves. Entre ellas tenemos al buitre leonado, especie muy característica de la región. Se dice que un cabrero saltó por encima con una jarra de leche para su hijo enfermo y no derramó ni una gota y de allí su nombre.

2.- Mirador Laguna de Medina

La Laguna de Medina es la mayor de su tipo en de la provincia y la segunda de Andalucía. La encontramos al pie de la autovía, más o menos a medio camino entre Jerez y Medina. Hay un mirador con vistas a ella donde podrás contemplar el magnífico paisaje.

Destaca el observatorio que se habilita utilizando el sendero ofrecido y señalizado. Hay pasarelas de madera que conducen a un balcón superior en el cual la tranquilidad es total. Los visitantes pueden sentarse en el mobiliario dispuesto para tal fin y disfrutar de la paz que ofrece este pequeño santuario en el centro de la campiña.

3.- Mirador del Complejo Entre Catedrales

La famosa y turística escollera Campo del Sur de Cádiz alberga el complejo cultural Entre Catedrales. Este une los restos arqueológicos fenicios descubiertos en el lugar situado entre la Catedral y la iglesia de Santa Cruz y un conjunto de infraestructuras contemporáneas conocida como la Casa del Obispo. El extenso litoral gaditano es visible en toda su belleza desde este rincón. Desde aquí se pueden contemplar las mejores vistas de Cádiz e increíbles puestas de sol.

4.- Castillo de San Sebastián

Este fuerte está construido sobre una pequeña isla y debe su nombre a una ermita erigida en 1457 por la tripulación de una galera veneciana, a la cual se concedió permiso para permanecer allí con el fin de tratar la enfermedad que aquejaba a su embarcación y a manera de cuarentena.

Junto a este templo hecho por los venecianos se construyó un antiguo faro en 1613 que servía, a su vez, de torre de vigilancia que servía tanto de defensa como de ayuda a la navegación para los marineros. El faro actual ocupa el mismo lugar desde 1908, pero ya antes había tenido otra reconstrucción en el siglo XVIII.

En 1706, se erigió el castillo para reforzar las defensas del lugar. Al principio, se utilizaban puentes levadizos para cruzar el foso que rodeaba el perímetro. La isla estaba rodeada por estos salvo en la parte sur, donde el acantilado vertical de la roca se consideraba suficiente para evitar las escaladas enemigas.

Los puentes levadizos fuero sustituido en 1860 por una fortificación más uniforme con casamatas interiores, al mismo tiempo que se construía el actual malecón que conecta la isla con el centro de la ciudad. En la actualidad, el Castillo de San Sebastián sirve de escenario para conciertos y otros eventos al aire libre, además de ser en sí mismo una atracción turística y de acervo histórico. Desde todo el complejo se pueden apreciar las mejores vistas de Cádiz.

5.- La Torre del Reloj de la Catedral de Cádiz

Sin duda, uno de los edificios más emblemáticos, con carácter histórico y que ofrece las mejores vistas de Cádiz es la catedral gaditana con su Torre del Reloj. Desde esta se divisa el Océano Atlántico y toda la ciudad. Fue construida durante la época dorada y el renacimiento urbano debido al monopolio del comercio con América en el siglo XVIII. Es un ejemplo de la influencia neoclásica de la ciudad y una parte importante de su historia.

Desde la Torre del Reloj se divisa la Catedral Nueva de Cádiz, construida para dar cabida a la creciente población católica y al auge económico de Andalucía. Su imponente mole se inspira en las cambiantes tendencias arquitectónicas de la época. El reloj que le da nombre, obra del experto escultor José Miguel de Zugasti, se añadió a mediados del siglo XIX.

6.- La Puerta de Tierra

A la impresionante colección de estructuras arquitectónicas y monumentos que brindan algunas de las mejores vistas de Cádiz hay que añadir la bóveda central, la torre y el paseo superior de Puerta Tierra. Esta última se reabrió al público en 2013. Todos estos elementos son de gran importancia patrimonial, histórica y cultural.

Desde que la rudimentaria cerca medieval fue superada por la expansión de la ciudad en el siglo XVI, el aspecto actual de la Puerta de Tierra responde a varias épocas y etapas constructivas. Fue parte de una muralla, cuya entrada sigue siendo visible hoy en día, ya que se encuentra dentro de uno de los muros del complejo defensivo.

Foto: Las mejores vistas de Cádiz. Mirador del Mirador y Malecón de Entre Catedrales. Cádiz, Andalucía, España por Juan Manuel.