Las mejores vistas de Foz

(Galicia)

13/01/2024
Esta localidad está ubicada en la desembocadura del río Masma, precisamente donde se produce la ría que lleva su nombre. Su situación geográfica permite las mejores vistas de Foz, una de las ciudades de obligada visita cuando se viaja por el norte de Galicia. Se trata de una antigua aldea de pescadores de la provincia de Lugo.
Esta otrora diminuta población se ha convertido en un popular destino de vacaciones estivales gracias a sus playas de arena blanca y mar azul, su puerto deportivo, pequelo, pero hermoso y su deliciosa gastronomía. Toda la comida está dominada por platos de pescado y marisco fresco y recetas típicas como las empanadas, el pulpo a feira o los pimientos de Padrón.
Aunque una visita de un solo día a todos los atractivos de Foz es suficiente, la localidad es un punto de partida ideal para realizar excursiones de dos o tres días para conocer otras bellezas gallegas como el Castro de Fazouro, la conocida Playa de las Catedrales y la Basílica de San Martiño de Mondoñedo, entre muchas más.
Las mejores vistas de Foz
Hemos elaborado una lista con los 5 parajes de esta población donde apreciar las mejores vistas de Foz y sus alrededores, basándonos en un solo día en esta localidad y haciendo una ruta en coche por Galicia. No perdamos más tiempos y comencemos el recorrido. Recuerda llevar ropa y calzado cómodos, agua para hidratarte, protector solar y muchas ganas de vivir la aventura.
Estos son los sitios en los que lograrás maravillarte con las mejores vistas de Foz:
1.- El Puerto
Como en todas las poblaciones a orillas del mar, uno de los lugares más importantes de Foz es el puerto pesquero, donde podrás iniciar tu viaje por esta localidad turística. Se trata de la Mariña Lucense y te la topas tras dejar el coche en un aparcamiento del paseo marítimo.
Por su situación en las tranquilas aguas de la ría de Foz, que ofrecían unas condiciones ideales para la navegación, fue uno de los primeros puertos más importantes de Galicia durante la Edad Media. La relevancia del mismo disminuyó una vez que se prohibió la caza de ballenas, pero incluso ahora, se pueden ver varios barcos llenos de marineros pescando a diario para abastecer de pescado y marisco fresco a los restaurantes del barrio.
Si continúas por el paseo marítimo, podrás observar pequeñas embarcaciones de recreo en el puerto deportivo, situado a un lado de la playa de A Rapadoira. Desde estos parten paseos costeros. Algunas de las mejores excursiones de la región, incluido un paseo en barco a la conocida playa de las Catedrales, inician en este lugar.
2.- Playa A Rapadoira
Una experiencia maravillosa es bañarse en las tranquilas aguas de la maravillosa y bella playa de A Rapadoira. Es, además, la más céntrica del municipio y es de las mejores actividades veraniegas para hacer en esta ciudad. También brinda una de las mejores vistas de Foz.
Con todas las comodidades y protegida del potente oleaje del mar Cantábrico, esta playa de fina arena blanca es ideal para un paseo o picnic en familia.
Aunque el arenal es amplio, especialmente durante la marea baja, suele estar abarrotado en temporada alta. Por eso, no la recomendamos a quienes buscan tranquilidad, quizá sea mejor acercarse por el paseo marítimo hasta la Playa de Llas, o hasta la Playa de Peizás, ambas son mucho más tranquilas.
3.- Mirador Castelos de Foz
Este mirador ofrece una de las mejores vistas de Foz. Queda antes de llegar a la playa de Llas, siguiendo por el paseo marítimo desde la playa de la famosa y céntrica A Rapadoira. Se puede llegar caminando en un paseo muy lindo. Este emplazamiento, que proporciona hermosas panorámicas de Castelos de Foz, es uno de los lugares más impresionantes de la comarca.
El nombre de "castillo" hace referencia a las tres enormes rocas que surgen del agua y sirven de lugar de descanso para las aves. De hecho, muchos fotógrafos aficionados al turismo ornitológico hacen paradas en este sitio.
Nuestro sendero conduce a los Castelos de Foz desde la misma roca que se eleva sobre la playa de Rapadoira. Entre la zona poblada y el acantilado, que asciende magníficamente hacia el Cantábrico, hay una ruta muy tranquila y de fácil acceso.
4.- Mirador Monte Corneira
Uno de los puntos más elevados del municipio es el Monte Corneira. Este comparte límite con Foz, Barreiros y Lourenzá. Además, desde este lugar se tiene una buena panorámica de la región y de la ría de Foz.
Desde este emplazamiento se puede disfrutar de hermosas y de las mejores vistas de Foz, aunque es posible, también, apreciar parte de los pueblos de los alrededores ya mencionados. Hay una ruta de senderismo muy apreciada por los deportistas, amantes de las aves y de la naturaleza que que conduce a Corneria y pasa por varias zonas de interés del concejo.
En el Pico de Corneria, hay bancos donde se puede parar y recuperar el aliento antes de hacer el viaje de vuelta, no sin antes disfrutar de las panorámicas de postales turísticas.
5.- Mirador Pico da Lebre
Este mirador tiene este nombre porque está en lo alto del monte "Pico da Lebre". Estamos ante un emplazamiento a 358 metros sobre el nivel del mar. Desde este punto, es factible obtwner las mejores vistas de Foz, de la ría y de los paisajes que van desde Burela hasta la punta de Tapia. Esto último s los días son claros.
La zona se caracteriza por el matorral, la repoblación forestal con pinos y eucaliptos. Igualmente, abunda la vegetación autóctona con abedules, castaños, robles, acacias y alisos. La conocida área recreativa y la capilla de "O Bispo Santo" se encuentran a 500 metros por lo que se recomienda caminar hasta este atractivo turístico..
En este mirador llamado se puede disfrutar de unas vistas imponentes y extraordinarias de montañas, bosques de toda la ciudad de Foz y también de la costa.
Foto: Las mejores vistas de Foz. Rosa de los vientos, en Foz. Lugo. por Garvei Jose