Mirador de la Peña. Valverde. Isla de El Hierro (Canarias)

Valverde (Canarias)

14/03/2023
En el punto más occidental del continente europeo se encuentra una pequeña isla reconocida por muchos como la isla de los mil volcanes. Se trata de la isla El Hierro, la más pequeña de las Islas Canarias.
Está conformada por el municipio El Pinar, Frontera y Valverde, en este último es donde encontraremos el Mirador de la Peña, un impresionante lugar construido por el famoso César Manrique. Veamos más detalles,
Mirador de la Peña
El Mirador de la Peña está a unos 700 metros de altura sobre el nivel del mar permitiendo a los visitantes una amplia y maravillosa vista del Valle de El Golfo.
Entre los panoramas más resaltantes que ofrece este mirador, podemos mencionar la Fuga de la Gorreta, un risco que se extiende por más de mil metros sobre el nivel del mar. También observarás la densa vegetación compuesta por viñedos y árboles frutales y la Reserva Natural Integral de Roques de Salmor, un gran refugio para la avifauna marina.
Estructura del mirador de la Peña
El mirador de la Peña, en Valverde, es un amplio espacio orgánico declarado en 2001 como “Bien de Interés Cultural” con la categoría de Monumento por el Gobierno de Canarias, esto gracias a que fue construido en piedra y madera con un diseño que encaja con los modelos de la arquitectura tradicional herreña y la orografía del lugar
Se trata de un edificio de dos plantas construido por el famoso arquitecto César Manrique, quien lo dotó de un ambiente acogedor a través de los hermosos jardines que la circundan, las diversas caminerías que proporcionan vistas en diferentes ángulos y el privilegiado balcón que deja al descubierto el esplendor de la isla.
Cabe destacar que el edificio lo ocupa un restaurante con amplios ventanales que te permitirán degustar los exquisitos platos canarios mientras contemplas el atardecer al fondo. También cuenta con una terraza para los días en los que prefieres disfrutar tu comida al aire libre. Sin duda una experiencia que no querrás perder.
Pero no es todo, esta joya arquitectónica añade elementos innovadores que le otorgan un aspecto singular; por ejemplo, en el interior del restaurante podrás notar que la escalera que desciende al área del comedor está rodeada de un mini bosque, un aspecto que le ofrece una sensación de frescura y vitalidad.
Ubicación
Es en la capital de la isla donde se encuentra este mirador, es decir, en Valverde, específicamente cerca del caserío de Guarazoca y del Camino de la Peña, al extremo oriental del Risco de Tibaje.
Servicios e instalaciones en el mirador de la Peña
En el restaurante del mirador de la Peña tendrás a disposición variedad de productos canarios, como pescados locales, atún, carne de cabrito, papas arrugadas y mucho más.
Además, posee zonas de aparcamiento y accesibilidad para personas minusválidas.
Senderismo en la isla El Hierro
Valverde, el referente comercial y administrativo de la isla, es el punto ideal para realizar cualquier ruta de senderismo por la isla de El Hierro, pues su pequeña superficie y distancias cortas nos permiten conocer cada rincón en poco tiempo.
Por tanto, te proponemos iniciar tu ruta desde Valverde. Desde aquí comienzas a bajar por la carretera principal hasta llegar a Mocanal. Mientras haces el recorrido podrás ver como los herreños adaptaron sus casas con la orografía y las costumbres agrícolas.
Luego, deberás dirigirte desde Mocanal a Guazaroca pasando por la pequeña población de Erese, un barrio bastante agradable. En esta ruta te encontrarás con un entorno mucho más variado compuesto por casas de techo de paja.
Una vez aquí pasarás al mirador de La Peña al norte de la Isla, que por las características que ya hemos mencionado podemos decir que es uno de los miradores más bellos de las Islas Canarias y la que posee las vistas más impactantes del lugar.
Por supuesto, la ruta no finaliza acá, te invitamos a culminar tu jornada de senderismo en la Maceta, un conjunto de piscinas naturales en el valle del Golfo, es perfecto para todas las edades.
Origen de los increíbles paisajes de la isla
Un hecho que caracteriza a la isla El Hierro es el origen de su belleza y diversidad, pues es gracias a su actividad volcánica y las diversas depresiones que ha sufrido con los años lo que le ha permitido ganarse un relieve totalmente único y vegetación exuberante.
Por ejemplo, hace miles de años un gigantesco derrumbe de terreno ocasionó un deslizamiento gravitacional de casi un tercio de la isla, que a su vez generó un tsunami; un cataclismo que le dio forma a lo que conocemos hoy como Valle secreto del Golfo, un lugar impresionante que podrás visitar y/o contemplar desde las alturas en el mirador de la Peña.
En otras palabras, los inmensos acantilados, las cristalinas piscinas naturales, los valles profundos y demás lugares de la isla, que son dignos de ser visitados, son una demostración de la gran fuerza que posee la naturaleza.