Mirador del Río, en los Riscos de Famara con vistas hacia el Archipiélago Chinijo. Ye, Lanzarote

Miradores
Ye (Canarias)
España
15/08/2020

César Manrique , arquitecto, pintor, escultor, artista en definitiva, era Dios en Lanzarote . No sólo marcó las leyes urbanísticas sino que transformó la isla completamente, integrando sus obras en el medio ambiente. La Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua forman parte del mismo sistema, un túnel volcánico de lava de 7 km. de los más largos del mundo. Allí, Manrique, actuó sobre las bóvedas desplomadas del túnel, los jameos, para crear un espacio diáfano que además dotó de restaurante, auditorio y una curiosa piscina tropical. Además, en los Jameos vive una especie de cangrejo blanco y ciego, única en el mundo. En el Mirador del Río, aprovechó la altura de los Riscos de Famara para crear un mirador hacia el Archipiélago Chinijo, formado por los islotes de la Graciosa, Alegranza y Montaña Clara. El Río es realmente el brazo de mar que los separa de Lanzarote. Dos creaciones humanas asombrosas e integradas en el paisaje.

Mirador del Río

A más de 400 metros de altura se encuentra el Mirador del Río, una de las obras más importantes del famoso artista multidisciplinar Cesar Manrique.

Se trata de un espacio que armoniza el arte con la naturaleza en el que podrás desconectar mientras admiras las vistas impresionantes que ofrece sobre el Archipiélago Chinijo y La Graciosa. A continuación, te explicamos como llegar a este mirador y todas las bondades que proporciona.

Ubicación del Mirador del Río

El Mirador del río se encuentra al norte de Lanzarote, una de las islas del archipiélago canario (España), en el océano Atlántico. Podrás llegar a él en 35 minutos si vas en coche desde Arrecife; aunque si vas desde Playa Blanca te tomará una hora, pues tendrás que viajar desde el extremo sur.

Cabe destacar que para ir hasta este mirador es necesario un coche particular o de alquiler, pues no existe líneas de transporte público para esta zona. La buena noticia es que el mirador posee un parking totalmente gratuito.
Por supuesto, también podrías apuntarte a una excursión de agencia para llegar hasta el mirador del Río.

Estructura del Mirador del Río

El Risco de Famara y el Volcán de Corona son los dos accidentes geológicos entre los que se posiciona el Mirador del Río, el edificio que construyó el artista lanzaroteño a unos 479 metros de altura.

Una obra arquitectónica intencionalmente creada para hacer juego con el entorno natural que la alberga; y es que se funde tanto en el paisaje, que resulta casi imperceptible desde el exterior, pues al estar forrado en piedra permanece camuflajeado.

Todo esto porque el objetivo de Manrique siempre fue priorizar el bienestar del medio ambiente procurando que se viera lo menos alterado posible.

Puntos de interés en el Mirador del Río

Al llegar al Mirador te encontrarás con la escultura de hierro forjado diseñada por César Manrique. Es una representación de un pez y un ave, que simboliza los elementos que están presentes en el lugar, a saber, el agua y el aire.

Y una vez dentro, tendrás acceso al restaurante, un espacio de ambiente acogedor, que ha sido integrado con originales esculturas colgadas en el techo y típicas elaboraciones en cerámica que ponen en relieve la artesanía tradicional de la isla.

Por supuesto, la principal atracción por la que visitar el Mirador del Río obviamente son sus vistas. Así que mantén tu cámara siempre a la mano para no perder ni un solo detalle.

Estando aquí observarás el río o extensión de agua que existe entre Lanzarote y la Graciosa, la razón de su nombre.

También verás la base del risco de Famara y las rojizas salinas del Río, que de hecho son las salinas más antiguas de la isla.

Pero no es todo, si el día está soleado y despejado, podrás contemplar la incomparable panorámica sobre los islotes que forman parte del parque natural del Archipiélago Chinijo; principalmente verás la Graciosa que es la isla que se encuentra en frente del mirador y detrás de ella Montaña Clara y el Roque del Oeste y, al fondo, Alegranza y el Roque del Este.

Todo esto lo podrás apreciar desde diferentes ángulos a través de impresionantes terrazas y ventanales. Por ejemplo, el ventanal circular del interior que da hacia el mar, los amplios ventanales en el área del restaurante, el pasillo que rodea la estructura en su parte exterior y la terraza superior al que podrás acceder mediante una singular escalera de caracol.

Ruta de Cesar Manrique en Lanzarote

Si te apetece hacer una excursión por Lanzarote para entonces conocer el mirador del Río, te invitamos a realizar la ruta de Cesar Manrique.

Gracias a este recorrido podrás conocer el legado del escultor, quien hizo de su isla natal el lienzo para sus innovadoras creaciones, entre ellos jardines, paisajes y miradores.

La ruta inicia al norte de la isla en el municipio de Haría, en lo que conocemos como Los jameos del Agua. Un espacio natural convertido por el propio César Manrique en centro cultural. Se trata de una cueva originada tras el derrumbamiento del techo de un tubo volcánico.

La siguiente parada es el Mirador del Río que se encuentra a tan solo 15 minutos de distancia en coche. Mirador que desde que fue construido en 1973 se volvió el centro de atención de los turistas.

Una vez finalice tu visita al mirador puedes optar por conducir hasta la casa de César Manrique, actualmente un museo donde se exponen las obras del artista.

Y para cuando las nubes no te permitan disfrutar la vista en el mirador tendrás la alternativa de visitar. el Jardín de Cactus. Se trata de un espacio que aloja a miles de especies diferentes de cactus y más de diez mil plantas provenientes de diferentes partes del mundo.