Miradores de Fuerteventura. Canarias

Miradores
(Canarias)
España
28/04/2023

En esta oportunidad nos toca hablar de los Miradores de Fuerteventura, una de las islas que componen el archipiélago canario que comparte un territorio geográfico muy especial con una ubicación tropical en el océano Atlántico.

Pero, Fuerteventura es parte también de un conjunto de archipiélagos que se denomina Macaronesia, todos ellos se sitúan frente a las costas atlánticas de África y el resto son las Azores, Las  Canarias, Madeira, Cabo Verde  y las islas Salvajes. Políticamente hablando es parte de la Provincia de Las Palmas de la CCAA Canarias.

Tiene una superficie de casi 1660 metros cuadrados que la convierten en la más grande de la provincia y en la segunda más grande de todas las Islas Canarias. Pero, a diferencia de estas (y junto a Lanzarote) es una de las más áridas y no se disfrutan de los bosques y selvas que pueden verse en La GomeraTenerifeGran Canaria o El Hierro, pero tiene hermosas vistas y playas como La Palma y el resto.

Los mejores Miradores de Fuerteventura

Fuerteventura ofrece al visitante playas hermosas, parajes naturales, paisajes áridos y de sabana y muchos lugares volcánicos característicos de todas las Islas canarias que han emergido de las entrañas mismas del planeta en forma de lava.

Estos son los mejores. Pero, antes de empezar echa un vistazo a nuestros prismáticos porque vas a necesitar uno para no perderte de nada.

1.- Mirador de Sotavento

No te puedes ir de la isla sin visitar este mirador. A él se accede fácilmente siguiendo la carretera FV-2. En este recorrido podrás sentir la brisa marina en la cara y ese olor que produce el sol al contacto con la roca.

Desde allí, con una altura de 476 metros, podrás contemplar una impresionante panorámica de la encantadora Playa de Sotavento.

Esta increíble terraza natural se encuentra en una ubicación muy privilegiada para disfrutar de la preciosa costa (y en toda su extensión) de la península de Jandía y es el primero de nuestros Miradores de Fuerteventura.

 2.- Mirador Morro Velosa

El mirador Morro Velosa se encuentra situado en el Valle de Santa Inés y a unos 669 metros sobre el nivel del mar. En sus adyacencias está el pueblo de Betancuria, donde puedes disfrutar de la cocina local.

Este es uno de los miradores más conocidos de Fuerteventura y para llegar se debe tomar la carretera FV-30. Una vez allí, tienes la posibilidad de embelesarte al contemplar una buena parte del norte y del centro de la isla. También lograrás avistar la montaña sagrada de Tindaya que se erige solitaria e imponente en la Llanura de Esquinzo.

Pero, atención, para poder entrar al mirador tienes que reservar con antelación porque solo abre de martes a sábado. Bien vale la pena, la reserva porque es obra del afamado arquitecto canario César Manrique.

La mezcla del paisaje natural con la obra de Manrique hace a este uno de los Miradores de Fuerteventura más visitados y hermosos de la isla.

3.- Mirador de Vallebrón

El Mirador de Vallebrón, también conocido como Mirador de la Degollada de Valle Grande, es una ruta de senderismo muy apreciada tanto por los lugareños como por los visitantes. Está en nuestro top porque permite contemplar el encanto de Tindaya o Montaña Sagrada desde las alturas.

Desde allí es visible el terreno rocoso y árido del municipio y la población de Los Pedregales, una parte de la localidad de Oliva y  también el Barranco Esquinzo.  Hay que recorrer la carretera FV-10 para llegar a estas impresionantes vistas naturales que ofrecen los Miradores de Fuerteventura.

4.-Mirador de Las Peñitas

El Mirador de las Peñitas es uno de los lugares de Fuerteventura que proporciona una de las vistas más impresionantes de toda la isla. Se encuentra en la vía y recorriendo la carretera FV-30 si se parte desde el pueblo de Betancuria siguiendo el sentido hacia el municipio de Pájara.

En el Mirador de las Peñitas de Fuerteventura se puede contemplar cómo se creó un impresionante oasis natural porque es donde confluyen el afluente de un río y las laderas rocosas de origen volcánico.

Asimismo, hay caprichosas formas de roca maciza que será un paraíso para los amantes de la naturaleza al desnudo. De allí su importancia para ser parte de la ruta de Miradores de Fuerteventura.

5.- Mirador de Guise y Ayose

El mirador de Guise y Ayose no debe ser una excepción en unas vacaciones en Fuerteventura porque este deja constancia de la historia de Fuerteventura.

Se encuentra en el atrayente pueblo de Betancuria. La peculiaridad de este mirador lo componen las dos imponentes esculturas de 4 metros de altura que representan, justamente, a Guise y a Ayose, reyes de la isla que comandaban los dos territorios antiguos: Jandía y Maxorata

Hay que recorrer la carretera FV-30 (de la que ya venimos hablando) para llegar hasta aquí y experimentar el encanto que ofrece de las vistas del norte volcánico de Fuerteventura que resultan impresionantes. Querrás tener uno de nuestros prismáticos para ver todo con detalle.

6.- Mirador Risco de las Peñas

Seguimos nuestro recorrido por los Miradores de Fuerteventura sin alejarnos de la ruta FV-30, donde nos encontramos con el de Risco de las Peñas. Esta es una de las vistas más altas de Fuerteventura con unos 426 metros de altura.

Por eso, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar este lugar, ya que brinda una enorme panorámica de la isla como parte de escenarios encantados para una película. Está justo entre los municipios (y localidades homónimas) de Betancuria y la Pájara.

7.- Miradores de Cofete

En el último lugar de nuestros Miradores de Fuerteventura tenemos al de los de Cofete. Se llega a ellos a través de las rutas que parten de la playa de Cofete que, con su belleza casi indómita, es una de las calas más populares de Fuerteventura y admirada por turistas y residentes.

Este impresionante rincón natural de la Playa de Cofete mide casi 14 kilómetros de longitud y está situada en la península de Jandía.

Aunque se le llama Mirador de Cofete, en realidad cuenta con varios puntos altos que proporcionan perspectivas desde las que podrás contemplar el pintoresco paisaje agreste, desértico, volcánico, pero irremediablemente hermoso.

Esperamos que hayas disfrutado nuestra ruta de Miradores de Fuerteventura, si quieres otros puntos maravillosos del mundo.

Foto: Islote de Lobos, Municipio de La Oliva, Isla de Fuerteventura, Provincia de Las Palmas por Juanes.