Miradores turísticos en áreas urbanas

Miradores
19/11/2023

Miradores OPAKUA

Los miradores turísticos en áreas urbanas son aquellos que fueron construidos por el hombre para ofrecer vistas panorámicas y ser puntos atractivos para viajeros en diversas ciudades. Hoy, desde Turismo de Observación te vamos a traer los mejores de España y que no debes perderte en tus próximas vacaciones urbanas.

Este tipo de miradores pueden ser edificios, plazoletas en sitios altos de las metrópolis e incluso ambas cosas. Es decir, ayuntamientos, CCAA y empresas gestoras del turismo eligen un emplazamiento en los lugares más elevados de la urbe para construir ahí una estructura turística que sea parte del paisaje citadino y que se convierta en un atractivo.

Indudablemente, cada mirador urbano se diseña y construye teniendo en cuenta el paisaje circundante y las características de la propia ciudad para que pueda ser una atracción turística en toda la extensión de la palabra.

Los mejores miradores turísticos en áreas urbanas de España

Ya hemos abordado el tema de la arquitectura de miradores y señalamos que esta posee elementos similares en todos. Pero, a la vez permiten miles de modelos. ¿Qué quiere decir esto? Pues que los ventanales, los balcones, los prismáticos o telescopios, el mobiliario, los suelos de cristal y otros elementos son comunes en casi todas estas edificaciones, pero en cada caso el trabajo de los expertos ha puesto énfasis en que cada una de ellas sea única e inigualable.

De allí que las construcciones arquitectónicas de los miradores se haya convertido en una modalidad dentro de esta disciplina y hay profesionales muy reconocidos que se han dedicado al diseño de estos. Ejemplos son César Manrique y sus miradores es las Islas Canarias, el arquitecto estadounidense Adrian Smith que creó  el magnífico el At The Top Sky en Dubai y los esposos Mark Hemel y Barbara Kuitque dieron via al Mirador de Guangzhou en China.

Ahora veamos los mejores miradores turísticos en áreas urbanas de España

1.- Faro de la Moncloa en Madrid

El Faro de Moncloa está situado cerca de la Ciudad Universitaria de la capital española. Originalmente se pensó y usó para iluminar la ciudad. Esta torre se construyó en 1992, justamente el año en que Madrid fue nombrada Capital Europea de la Cultura.

Algunas de las estructuras más notables del centro de la ciudad, como la Catedral de la Almudena el edificio de Telefónica y el Palacio Real, son visibles desde el mirador. Está  situado a 92 metros

Esta magnífica torre, obra del arquitecto madrileño Salvador Pérez alberga el restaurante más alto de España. Por estar situado en esta planta se llama Espacio 33. No hay muchos lugares en Madrid donde se pueda contemplar simultáneamente el horizonte de la ciudad y su sierra junto mientras se degusta una oferta culinaria que acentúa la cocina de mercado.

Es catalogado uno de los miradores turísticos en áreas urbanas más emblemáticos de España porque desde su cima pueden verse La Puerta del Sol, la Plaza de España, la Casa de Campo y la Gran Vía. Todo aparece como en una icónica postal de Madrid.

2.- Torre Tavira en Cádiz

Es una obra del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra y está situada en el casco histórico de la ciudad. La Torre Tavira, de 45 metros de altura, es el punto más alto de Cádiz. Es parte de la Casa Palacio de los Marqueses de Recaño y es el mirador más emblemático. La Cámara Oscura de esta torre se basa en un fenómeno óptico que refleja las vistas del exterior de la torre en una pantalla cóncava blanca.

Al ser uno de los puntos más alto de Cádiz,  nos da la oportunidad de ver las torres de vigilancia adyacentes que han resistido el paso del tiempo. Desde este lugar se puede confirmar la inconfundible conexión entre Cádiz y el océano. Esta ciudad es esencialmente una urbe rodeada por el Océano Atlántico. Esta torre es, sin lugar a dudas, uno de los miradores turísticos en áreas urbanas que hay que conocer.

3.- Torre de Collserola en Barcelona

Situada a unos 560 metros sobre el nivel del mar sobre una loma, el mirados de la Torre de Collserola se alza a partir de ese punto  115 metros adicionales por lo que ofrece perspectivas fantásticas de la ciudad y del mar.

Esta es una torre de antenas de comunicaciones que está cerca del Tibidabo. Se construyó para albelgar todo el sistema de telecomunicaciones para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y fue diseñada por el conocido arquitecto británico Norman Foster.

Cuando hace buen tiempo y no hay bruma ni niebla se pueden contemplar impresionantes vistas de la sierra del pico Montserrat, de Cadí-Moixerò, y el Parque de Collserola y ofrece panorámicas de hasta 70 kilómetros a la redonda. Uno de sus mayores atractivis es el ascensor panorámico de cristal que tarda 2,5 minutos en recorrer la distancia necesaria desde la planta baja y hasta llegar la cima. Es sin duda uno de los miradores turísticos en áreas urbanas más bonitos y modernos que existen.

4.- El Palacio de las Cibeles

Otro de los miradores turísticos en áreas urbanas está en Madrid, específicamente en la sede del Ayuntamiento de la capital española. Sea cual sea su perspectiva, el octavo nivel ofrece una de las vistas más completas de la ciudad y una panorámica de la diosa Cibeles en la plaza.

Un impresionante mirador en la torre del Palacio de Cibeles brida, además,  vistas la calle Alcalá y el nacimiento de Gran Vía. Las torres de la Plaza de Colón y algunos edificios del sur de Madrid también se ven desde este mirador de 360 grados sobre la metrópolis.

5.- Basílica Santa María del Pi

Terminamos nuestro recorrido por los miradores turísticos en áreas urbanas más espectaculares de España en Barcelona. Lo hacemos en la Basílica Santa María del Pi. En su torre se puede ver el paisaje que ridea este templo: las hermosas plazas de Pi y Sant Josep Oriol en el barrio gótico. Tiene en su torre campanario el punto más espectacular de la ciudad.

Desde adentro, esta iglesia de estilo gótico se destaca por sus impresionantes vitrales, una gran caja de seguridad y una importante colección de objetos de oro de afamados artesanos y artistas catalanes.

Sin embargo, algo digno de conocer es su torre campanario octagonal, con paredes impresionantes de 4 metros de ancho. Allí podrás ver sus seis campanas del siglo XVIII y como regalo adicional una vista única del centro histórico y de toda Barcelona.

Foto: miradores turísticos en áreas urbanas. Monumento a Colón y vistas de Barcelona desde el mirador de Miramar, Cataluña, España por  Félix González.

Miradores OPAKUA