Ruta de los miradores de Cudillero

Miradores
(Asturias)
España
03/05/2023

Llegamos a un tema fascinante como lo es la Ruta de los miradores de Cudillero. En Asturias este es un pequeño pueblo de apenas unos 5000 habitantes, pero tiene un puerto pesquero que parece un hervidero y, en ciertas épocas del año, se convierte en un destino turístico muy demandado.

La razón para esto es su magnífica ubicación geográfica que lo hace poseedor de playas hermosas rodeadas de acantilados de piedra virgen. También cuenta con valles fértiles cubiertos de siembras que desde lo alto de sus montañas brinda un panorama realmente magnífico.

Entonces, en Cudillero hay playas con todos u paisaje marino, valles con bañados con los serpenteantes ríos de Esquieru, Ferrera, Uncín y Piñera y alrededor de estos los más bellos balcones y terrazas naturales que son su red de miradores y que recorreremos juntos en esta entrada.

Descubre nuestros miradores

Ruta de los miradores de Cudillero

Las bondades de esta zona de la costa asturiana ofrecen la posibilidad ser disfrutadas por toda la familia en un viaje a Cudillero, y qué mejor forma de hacerlo que desde sus miradores que brindan de los diversos paisajes.

Podemos observar cosas que no todo el mundo que visita este rincón está acostumbrado a ver porque los miradores de Cudillero están dispersos por el municipio o concejo.

Lo mejor es viajar en automóvil propio o alquilado para poder planificar nuestra propia ruta, lo que nos permite parar cuando queramos y apreciar realmente cada paisaje por todo el tiempo deseado.

Si en lugar de paisajes de mar quieres montañas y ríos, no dejes de revisar nuestra Ruta por los miradores de la Ribeira Sacra en Galicia.

1.- Mirador de la Atalaya

A pesar de ser un pueblo relativamente pequeño, contando, sus valles y montañas no es difícil organizar una Ruta de los miradores de Cudillero porque las vías de comunicación hacen posible desplazarse con mucha comodidad.

 Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y también bastante concurrido, sobre todo en verano, es el mirador de la Atalaya. Por eso lo elegimos como un buen sitio para comenzar nuestro viaje.

Desde aquí se puede ver toda la ciudad y disfrutar de una bella panorámica del mar. No es muy alto. Tiene solo 75 metros, pero su ubicación hacia las playas y junto al cementerio pone ante tus ojos un ambiente tan autóctono que querrás comer los típicos pitu de caleya, pastel de cabracho o un buen chorizo a la sidra.

Podemos ascender hasta este mirador utilizando sus escaleras o en el emplazamiento hecho para los coches. Las vistas son impresionantes, sobre todo al atardecer, por lo que merece la pena realizar esta excursión a las últimas horas de la tarde.

2.- Mirador del Faro

Nuestra siguiente parada obligada en la Ruta de los miradores de Cudillero el Faro de Punta Roballera. Esta construcción fue inaugurada en 1858 para guiar a los barcos de la bahía. Debemos recorrer un sendero de unos 300 metros para llegar hasta allí, pero vale la pena.

Está a la derecha del puerto y este puede observarse como un paisaje pintoresco y bucólico en medio de las costas asturianas. El lugar, además, nos proporcionará otra perspectiva de las vistas más de la ciudad a sus pies.

3.- Mirador de Salamir

Si dejamos atrás la población de Cudillero y viajamos en dirección hacia el oeste, por la ruta de la playa de La Concha de Artedo, nos toparemos con la vía CU-6. Si continuamos pasaremos por las localidades de Lamuo y, luego, Monte Valsera. Desde allí y continuando por la misma carretera llegaremos al mirador de Salamir.

Desde este punto podremos contemplar más panorámicas impresionantes de toda la comarca. Proporciona vistas tanto del interior de las poblaciones como de la costa. La armonía de mar y pueblos lo hacen uno de los mejores en la Ruta de los miradores de Cudillero.

La vista, desde la altura, de la playa de San Pedro es, sencillamente, magistral. Si viajamos con los niños, es aconsejable parar en el área recreativa y de camping de San Pedro de la Ribera, donde se puede dar un paseo para estirar las piernas, dejar que los peques corran y jueguen o comer un bocadillo con las bellas vistas como fondo.

4.- Acantilados y Faro de Cabo Vidio

Siguiendo por nuestro viaje en la carretera CU-6 y hacia el oeste, nos toparemos con el caserío de Soto de Luia. Desde allí y tomando dirección al norte y atravesaremos el pueblo de Oviana para, posteriormente, llegar al Faro de Cabo Vidio.

Este representa otro balcón que se asoma imponente al intrépido mar Cantábrico y ofrece unas vistas impresionantes. No puede excluirse de una Ruta de los miradores de Cudillero.

Veremos el islote Chouzano y todo el litoral de la comarca de Cudillero. Las costas asturianas de este lado están salpicadas de una gran variedad de playas y calas tanto hacia el este como al oeste. Un paseo obligado es a la cueva de la Iglesiona con galerías de piedra. Un recorrido magnífico.

5.- Mirador de la playa del Silencio

Continuando por la misma carretera, pasaremos por otras localidades. Destacan las playas de Vallina, el Gallo, la de Campizales, de Gancedo, la Salencia, la playa de Lairn y la de la Barquera.

Todas estas antes de llegar a una de las playas más bellas y conocidas de Cudillero: la playa del Silencio.

Esta la conseguiremos en nuestra Ruta de los miradores de Cudillero si bordeamos la costa en dirección oeste y dejamos atrás el faro y los acantilados de Cabo Vidio.

El Silencio está considerada como una de las playas más bellas del norte de España. Desde su mirador se obtienen unas vistas espectaculares.

Antes de subir al acantilado, se aconseja bajar del coche para disfrutar un baño en la playa. Para alcanzar el punto elevado, hay que caminar unos 10 minutos, No habrá problema porque todo está debidamente señalizado.

Por su atractivo natural ocupa un puesto privilegiado en la Ruta de los miradores de Cudillero que hemos preparado para ti.

Una de las mayores peculiaridades de la playa es su carácter virgen, ya que carece de cualquier tipo de servicio. No hay restaurantes, cafeterías o establecimientos similares, lo que la deja con un encanto que puede sorprender de forma grata al viajero.

Si amas los paisajes realmente vírgenes y naturales, no dudes revisar nuestra Ruta por los miradores de las Arribes del Duero.

Hasta aquí llega la Ruta de los miradores de Cudillero. No olvides respetar la naturaleza, cargar una bolsa para tus desechos y buscar los mejores artículos para tus viajes. Por eso, Descubre nuestros miradores.

Foto: Vista de Cudillero desde el mirador de la Atalaya por Luciano Paniagua